POST BASADO EN EL ARTÍCULO ORIGINAL:
Postural Exercises on the Foam Roll
Craig Liebenson
TRADUCCIÓN: ALBERTO POSADAS (VALLADOLID)
Lcdo en CAFyD, Maestro en Educación Física, Docente Feda Valladolid y Entrenador Personal / Readaptador Físico-Deportivo en Clínica Plenum
MAQUETACIÓN: MANU JIMÉNEZ (A CORUÑA)
«A medida que nos hacemos mayores, nuestra columna torácica empieza a flexionarse cada vez más, la cifosis aumenta de un 6% a un 11% por década a lo largo de la década de los 60, esta cifosis se caracteriza por una curvatura excesiva en la columna torácica»
Mantener una buena postura vertical es un desafío que tenemos que intentar mantener a medida que van pasando los años.
Pero la sociedad en la que vivimos no nos lo pone nada fácil, sillas, escritorios, ordenadores, sofás… se unen en una especie de conspiración para redondear nuestra columna y llevarnos los hombros hacia delante, además de todo esto hay que añadir el estrés el cual cae sobre nuestros hombros como si lleváramos el peso del mundo en nuestras espaldas.
Por todas estas razones y más, la postura erguida es difícil de mantener.
Nuestra posición vertical se va desarrollando gradualmente desde la posición fetal en el útero. Sobre el primer mes un bebé puede levantar la cabeza para mirar hacia adelante, a los tres meses, podrá arquear la parte baja de la espalda hacia la extensión, lejos de la postura fetal, al final del primer año, es posible caminar verticalmente sujetándose y ya los 4 años la mayoría de los niños pequeños pueden estar de pie como un adulto y guardar equilibrio sobre una pierna.
«Estar SENTADO DE MANERA INCORRECTA y durante gran cantidad de tiempo en los colegios y en los sofás delante de la televisión ENVENENA esta postura vertical innata que hemos conseguido»
Los efectos de una mala postura son bien conocidos, provocando dolores de cabeza, dolores de cuello, de espalda, etc.
¿Cómo podemos ayudar a combatir esto de manera sencilla y accesible para todo tipo de población?
En este artículo el Doctor Craig Liebenson nos muestra una secuencia de ejercicios a realizar.

Con un simple rollo de espuma podremos obtener una mejor conciencia de una buena postura para que esto se convierta de nuevo en un hábito subconsciente en todas nuestras actividades diarias. Estos ejercicios están diseñados para ayudar a compensar la contaminación ambiental de las malas posiciones prolongadas y el sedentarismo, actuando como un programa antivirus del ordenador.
[dt_sc_button type=»type1″ iconstyle=»no-icon» htext=»VER» link=»http://www.bodyworkmovementtherapies.com/article/S1360-8592(10)00013-6/pdf» size=»medium» target=»_blank»]ACCEDER ABSTRACT ORIGINAL[/dt_sc_button]