• INICIO
  • TIENDA
    • EDITORIALES
      • Editorial OrbisHealth
      • Editorial Neuromotion Control
      • Editorial Tutor
      • Editorial Noigroup
      • Editorial Panamericana
    • LIBROS
      • Readaptación
      • Entrenamiento
      • Fisioterapia
      • Biomecánica
      • Yoga
      • Anatomía
      • Pilates
  • PUBLICA CON ORBISHEALTH
  • NOTICIAS
    • ARTÍCULOS
    • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
¿Preguntas?

Comprendiendo el «Dolor». Capítulo 1.

Jun 12, 2022 | ARTÍCULOS

ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA AFRONTAR EL DLC

En este estudio se ha presentado una interesante revisión actualizada dando a conocer aquellas mejores estrategias del ámbito psicológico para afrontar de una manera eficaz el DLC.

Antes que nada, se debe empezar con una adecuada evaluación médica con el fin de descartar posibles banderas rojas o enfermedades orgánicas.

Una vez hecho esto, se puede realizar una evaluación sobre los factores de riesgo psicológico de origen psicosocial como la conducta de evitación del miedo, catastrofismo, estado bajo de ánimo, expectativa de tratamiento pasivo y creencias negativas acerca del dolor. Estos factores de riesgo comúnmente se conocen como banderas amarillas.

Algo interesante a tener en cuenta es el enfoque psicoterapéutico, referente a la actitud del médico con su paciente y la relación entre ambos, habiendo evidencia que confirma que el efecto placebo puede mejorar la situación del paciente a través de una buena relación entre los dos.

Otro factor clave es hablar al paciente sobre la importancia de la tranquilidad a la hora de eliminar miedos o preocupaciones que puedan empeorar su situación.

En relación con la Terapia Cognitivo-Conductual, debemos saber que su uso se ha extendido de manera muy amplia en los tratamientos crónicos de dolor lumbar, siendo reconocida como terapia conductual de segunda generación.

Stacked zen stones sand background art of balance concept
Foto de jardin zen creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Otras terapias que se deben de considerar son el Mindfulness (ver más sobre Mindfulness) y las de aceptación y compromiso, lo que viene a ser la terapia conductual de tercera generación.

También han tenido éxito terapias de fomento de la autogestión, por ejemplo.

Ahora bien, es importante que el profesional disponga de suficientes conocimientos actualizados en lo que se refiere a la biomedicina y los mejores tratamientos psicoterapéuticos para darle el mejor servicio al paciente con dolor lumbar crónico.

Páginas: 1 2 3 4 5 6

Servicios

Editoriales

Libros

OrbiHealth

Conócenos

¿Preguntas?

Contacto

Mapa del sitio

legal y testimonios

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies
Testimonios
Términos y Condiciones

Mensaje de éxito

Suscribirse

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, acepta y consiente que sus datos personales sean recogidos, tratados e incorporados al sistema de tratamiento titularidad de D. José Manuel Jiménez Moure (ORBIS HEALTH), con la finalidad de prestar los servicios editoriales, y mantenerle informado de todas nuestras ofertas, servicios o eventos. ORBIS HEALTH le informa que ha adoptado todas las medidas de seguridad exigibles, y que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario. ORBIS HEALTH procederá a tratar los datos de manera confidencial, lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal ,así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico orbishealthspain@gmail.com .

TELÉFONO

652 62 13 01

E-MAIL

orbishealthspain@gmail.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Orbis Health
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.