Índice de contenidos detallado:
Introducción
PARTE I: DOLOR
- Capítulo 1: ¿Qué es el dolor?
- El modelo cartesiano del dolor
- Ciencia moderna del dolor
- El dolor proviene del cerebro
- Capítulo 2: Cómo trabaja el dolor
- Sintiendo a través del bucle del dolor
- Sensibilidad sensorial
- Cómo actúa la neuroplasticidad para reprogramar el dolor
- Vías ascendentes (aferentes) del dolor
- Cómo el cerebro crea un dolor único
- Vías descendentes (eferentes) del dolor
- Capítulo 3: Los diferentes tipos de dolor
- Dolor agudo vs. dolor crónico: ¿Cuál es la diferencia?
- Dolor mecánico (o nociceptivo)
- Dolor neuropático (o nervioso)
- Dolor crónico (o persistente)
- Camino hacia el dolor crónico y la recuperación (modelo de miedo-evitación)
- Capítulo 4: Los factores que influyen en el dolor
- Umbrales del dolor: Percepción vs. Tolerancia
- Inactividad física
- Movimiento y biomecánica
- Salud mental
- Pensamientos y creencias
- Genética, entorno e historia (trauma)
- Cultura y significado
- Interacción social y humor
- Anatomía
- Postura
- Contacto
- Romper el bucle
- Capítulo 5: Cómo superar el dolor
- Estrategias activas vs. estrategias pasivas: ¿Cuál es la diferencia?
- Movilizaciones de tejidos blandos
- Ejercicio aeróbico
- Ejercicios de flexibilidad (estiramientos)
- Ejercicios de movilidad
- Ejercicios de resistencia

PARTE II: LESIONES
- Capítulo 6: ¿Qué es una lesión?
- La lección que brinda una lesión
- Diferenciar el dolor de la lesión
- Capítulo 7: Tipos de lesiones
- Distensión muscular
- Tendones: Tendinopatía y rotura
- Esguinces de ligamentos y roturas
- Lesiones traumáticas y degenerativas del cartílago
- Nervios: Tensión y compresión
- Capítulo 8: Cuánto tiempo tardan las lesiones en curarse
- Factores que influyen en el tiempo de curación
- Las fases de la curación
- Plazos típicos de curación
- Capítulo 9: Factores que influyen en las lesiones
- Variables de entrenamiento
- Variables físicas
- Variables mentales: Estrés, miedo, ansiedad y creencias
- Variables externas
- Capítulo 10: Cómo curarse de una lesión
- Avanzando a través de las fases
- Fase 1: Tratamiento del dolor (fase inflamatoria)
- Fase 2: Rango de movimiento y control sensoriomotor (fase de maduración)
- Fase 3: Entrenamiento de resistencia (fase de remodelación)
- Mismo marco, diferentes estrategias de ejercicio
- Capítulo 11: Descripción general de los protocolos
- Seleccionando un protocolo
- Descripción general del protocolo de rehabilitación
- Por dónde empezar y cómo implementar las fases
- ¿Qué ocurre si tengo dolor en varias zonas?
- Entrenando ambos lados de tu cuerpo
- Deja que tu cuerpo te guíe
- Capítulo 12: Pautas de entrenamiento y programación
- Pautas de entrenamiento y ejercicio
- Pautas de programación
- Capítulo 13: Herramientas y equipamiento para los ejercicios de rehabilitación
- Herramientas esenciales
- Herramientas específicas
- Capítulo 14: Intervenciones de medicina complementaria y alternativa
- Prueba primero estos tratamientos
- Piensa en estos tratamientos a continuación
- Considerar estos tratamientos en último lugar
- Pruébalo… dentro de lo razonable
- Reflexiones finales: Complementos sencillos para dolores complicados

PARTE III: REHABILITACIÓN
- Capítulo 15: Protocolos de cabeza y cuello
- Dolor de cuello
- Dolor nervioso (radiculopatía)
- Dolor de cabeza
- Dolor de mandíbula
- Capítulo 16: Protocolos de hombro
- Dolor de hombro
- Inestabilidad de hombro
- Hombro congelado (capsulitis adhesiva)
- Tendinopatía del bíceps
- Capítulo 17: Protocolos de codo
- Codo de tenista (epicondilalgia lateral)
- Codo de golfista
- Tendinopatía del tríceps
- Capítulo 18: Protocolos de muñeca y mano
- Dolor de muñeca
- Síndrome del túnel carpiano
- Capítulo 19: Protocolos de espalda y columna vertebral
- Dolor lumbar
- Dolor de nervio
- Dolor en la parte media de la espalda y en la caja torácica
- Capítulo 20: Protocolos de cadera
- Dolor de cadera
- Dolor de nervio
- Dolor en los flexores de la cadera
- Dolor de isquiotibiales
- Distensión inguinal
- Capítulo 21: Protocolos de rodilla
- Dolor de rodilla
- Inestabilidad de rodilla
- Tendinopatía rotuliana
- Artrosis
- Capítulo 22: Protocolos de tobillo y pie
- Dolor de pantorrilla y Aquiles
- Fasciopatía plantar (fascitis)
- Esguince de tobillo
- Periostitis tibial (síndrome de estrés en la parte medial de la tibia)
- Juanete
