Índice de Contenidos:

Índice de Contenidos del Libro «Síndromes dolorosos de cadera y rodilla»

Parte I: Síndromes dolorosos de cadera y rodilla

  • Capítulo 1: Epidemiología del dolor de cadera y rodilla
  • Capítulo 2: Razonamiento clínico en tendinopatías de cadera y rodilla
  • Capítulo 3: Dolor femoropatelar
  • Capítulo 4: Osteoartritis de cadera y rodilla
  • Capítulo 5: Otras patologías de la cadera: síndrome de choque femoroacetabular, displasia de cadera, inestabilidad de cadera
  • Capítulo 6: Lesiones musculares y tendinosas de cadera y rodilla: cuádriceps, isquiotibiales, aductores y glúteos
  • Capítulo 7: Patología de rodilla: rehabilitación postoperatoria de ligamentos y meniscos

Parte 2: Examen clínico de los trastornos dolorosos de cadera y rodilla

  • Capítulo 8: Historia clínica en pacientes con dolor en el cuadrante inferior
  • Capítulo 9: Medidas de resultado en cadera y rodilla: ¿son válidas para los entornos clínicos?
  • Capítulo 10: Sonoanatomía y técnica de exploración para cadera y rodilla
  • Capítulo 11: Exploración clínica de la columna lumbar en pacientes con dolor de cadera y rodilla
  • Capítulo 12: Exploración clínica de la cadera y la rodilla
  • Capítulo 13: Diagnóstico del dolor de la articulación sacroilíaca en pacientes con dolor de cadera y rodilla
  • Capítulo 14: ¿Cuándo las lesiones de pie y tobillo son importantes para los trastornos de cadera y rodilla?

Parte 3: Manejo multidisciplinar de los trastornos de cadera y rodilla

  • Capítulo 15: Efectividad de los métodos de terapia manual en trastornos de cadera y rodilla: enfoque basado en la evidencia
  • Capítulo 16: Técnicas articulares para trastornos de cadera y rodilla
  • Capítulo 17: Técnicas musculares para trastornos dolorosos de cadera y rodilla
  • Capítulo 18: Neurodinámica clínica en el cuadrante inferior
  • Capítulo 19: Programas de ejercicio para los síndromes dolorosos de cadera y rodilla
  • Capítulo 20: Educación en la neurociencia del dolor: tratando el cerebro en los síndromes de dolor de cadera y rodilla
  • Capítulo 21: ¿Qué es el manejo multimodal? Integrando las intervenciones «hands-on» y «hands-off» en el dolor crónico de la extremidad inferior