Autores:

Benoy Mathew, PT, MSc, MCSP, PG Cert (MSK US), es un fisioterapeuta especializado en extremidad inferior, Advanced Practice Physiotherapist, ecografista musculoesquelético (MSK) y líder educativo en ondas de choque en el Reino Unido. Trabaja para el Servicio Nacional de Salud (NHS) en Londres y en práctica clínica privada. Benoy tiene un especial interés en las patologías crónicas de cadera e ingle, así como en el manejo de las lesiones de los corredores. Lidera la formación en ondas de choque en el Reino Unido y, como ecografista musculoesquelético capacitado, utiliza la ecografía diagnóstica en su práctica clínica. Es un apasionado de la aplicación de la investigación en la práctica clínica y ha publicado numerosos estudios en revistas internacionales revisadas por pares. Benoy imparte regularmente cursos tanto en el Reino Unido como en el extranjero. En los últimos ocho años, ha formado a más de 2,500 participantes en sus capacitaciones.

Carol A. Courtney, PT, MApplSc, PhD, ATC, es profesora de Fisioterapia y Ciencias del Movimiento Humano en la Universidad Northwestern, en Chicago, EE. UU. Licenciada en fisioterapia y entrenadora deportiva (athletic trainer), ha sido reconocida como miembro de la American Academy of Orthopaedic Manual Physical Therapists. En 1991 y 1992, formó parte del equipo médico de los Juegos Panamericanos en La Habana, Cuba, y de los Juegos Olímpicos de Barcelona, España. La Dra. Courtney posee una amplia experiencia clínica en el manejo del dolor crónico musculoesquelético y las lesiones deportivas. Académicamente, se ha especializado en el razonamiento clínico avanzado en fisioterapia ortopédica, investigando los efectos de las lesiones articulares de rodilla y la osteoartritis en el procesamiento del dolor y la función articular. Su trabajo también aborda los mecanismos de modulación del dolor a través de intervenciones no farmacológicas, como la terapia manual y el ejercicio. Ha publicado alrededor de 100 artículos revisados por pares, ha escrito capítulos en libros, y ha presentado conferencias tanto a nivel nacional como internacional sobre sus investigaciones.

César Fernández de las Peñas, PT, PhD, Dr MedSci, es profesor a tiempo completo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, España, donde también dirige el Grupo de Investigación Clínica en Dolor sobre Terapia Manual y Ejercicio. Combina su actividad investigadora con la práctica clínica, siendo jefe de la División del Departamento de Fisioterapia en la Clínica Universitaria de Fisioterapia. Ha recibido varias condecoraciones por sus contribuciones en investigación y práctica clínica. César ha publicado cerca de 500 artículos revisados por pares, siendo autor principal en aproximadamente 250 de ellos. Sus investigaciones se centran en la neurociencia del dolor y, en su práctica clínica, trata pacientes con síndromes de dolor crónico. Su enfoque se basa en la integración de la práctica clínica con la investigación, considerando que esta combinación es fundamental para el beneficio de los pacientes. Ha sido invitado como ponente inaugural en conferencias internacionales y ha impartido talleres en alrededor de 20 países. Es editor principal de 10 libros sobre terapia manual para el dolor crónico musculoesquelético, incluyendo el libro Trastornos Temporomandibulares, también publicado por Handspring Publishing.

Trigger Points et Céphalées – César Fernandez De Las Penas – Interview n°15. GEM-K Formation (2019)