En un estudio de McGill y colaboradores de 1996, se comprobó que este ejercicio resulta muy eficaz para fortalecer la musculatura abdominal activando, en mayor medida, los músculos anchos del abdomen, así como el cuadrado lumbar y el transverso abdominal sin imponer altas cargas compresivas y de cizalla en el raquis lumbar.
El cuadrado lumbar posee un protagonismo esencial a la hora de dotar de estabilidad a nuestra columna —alrededor del 50% de la máxima contracción voluntaria—.
Mcgill (2001)
En comparación con el encorvamiento con giro (cross curl up), el puente lateral (side bridge) activa los oblicuos en mayor medida generando una actividad mioeléctrica baja en el Psoas y resto de flexores coxo-femorales (Juker y cols., 1998), produciendo cargas compresivas moderadas (2500 Newton), así como un bajo estrés de cizalla en el raquis lumbar (Kavcic y cols., 2004).

NIVEL DE CARGA COMPRESIVA EN EL SIDE BRIDGE | 2500 N |
NIVEL DE ACTIVACIÓN DEL CUADRADO LUMBAR (MÁS CERCANO AL SUELO) | 50% DE LA MCV (APROX) |