• INICIO
  • TIENDA
    • EDITORIALES
      • Editorial OrbisHealth
      • Editorial Neuromotion Control
      • Editorial Tutor
      • Editorial Noigroup
      • Editorial Panamericana
    • LIBROS
      • Readaptación
      • Entrenamiento
      • Fisioterapia
      • Biomecánica
      • Yoga
      • Anatomía
      • Pilates
  • PUBLICA CON ORBISHEALTH
  • NOTICIAS
    • ARTÍCULOS
    • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
¿Preguntas?

Comprendiendo el «Dolor». Capítulo 1.

Jun 12, 2022 | ARTÍCULOS

EL DOLOR DE ESPALDA Y SU CRONICIDAD

En el dolor lumbar, la investigación ha mostrado que la cantidad de daño en el disco y en el sistema nervioso raramente se relaciona  con la intensidad de dolor percibida por el paciente. Muchos de los cambios en los tejidos son simplemente una consecuencia normal del hecho de estar vivo y no tienen por qué doler. Y lo que es más importante, estos cambios no deben necesariamente impedir a nadie llevar una vida  funcional y activa. Por lo tanto, si no hay dolor, significa que tu cerebro no interpreta estos cambios en los  tejidos como una amenaza.

Butler, D. & Moseley, L. (2016). Explicando el dolor. Noigroup.
El lector podrá encontrar en este libro una información muy valiosa sobre los conocimientos más actuales en el campo de la neurociencia y la neurofisiología del dolor explicado de una forma muy coloquial y amena.
Comprar libro: Explicando el dolor
Ver reseña del libro: Explicando el dolor

¿Qué supone el dolor de espalda en la población mundial?

Se conoce que el dolor de espalda baja supone un grave problema en la sanidad pública a nivel mundial. Llegar a descubrir y diagnosticar el propio desencadenante de la lesión es un desafío para los profesionales de la salud con el objetivo de ofrecer el mejor tratamiento a los pacientes que padecen de dolor de espalda baja específica o inespecífica. Es muy importante filtrar la información de todos los portales informativos que podemos encontrarnos hoy en día (ver debajo más información sobre las mejores fuentes a consultar ante el dolor de espalda) y seguir determinadas estrategias que puedan ayudarnos a prevenir nuevos episodios de dolor: como la higiene postural, escuela de espalda, apropiada selección de ejercicio físico, visualizar conferencias o libros basadas en evidencia científica, etc.

Conoce las mejores fuentes de información ante el dolor de espalda
Páginas: 1 2 3 4 5 6

Servicios

Editoriales

Libros

OrbiHealth

Conócenos

¿Preguntas?

Contacto

Mapa del sitio

legal y testimonios

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies
Testimonios
Términos y Condiciones

Mensaje de éxito

Suscribirse

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, acepta y consiente que sus datos personales sean recogidos, tratados e incorporados al sistema de tratamiento titularidad de D. José Manuel Jiménez Moure (ORBIS HEALTH), con la finalidad de prestar los servicios editoriales, y mantenerle informado de todas nuestras ofertas, servicios o eventos. ORBIS HEALTH le informa que ha adoptado todas las medidas de seguridad exigibles, y que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario. ORBIS HEALTH procederá a tratar los datos de manera confidencial, lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal ,así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico orbishealthspain@gmail.com .

TELÉFONO

652 62 13 01

E-MAIL

orbishealthspain@gmail.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Orbis Health
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.