PRÓLOGO
Esta obra cuenta con el prólogo de uno de los mejores investigadores en la materia a nivel nacional, el Dr. Francisco J. Vera-Garcia. El profesor Vera es Doctor en Educación Física por la Universidad de Valencia (2002), donde realizó los estudios de doctorado en el Departamento de Anatomía y Embriología Humana gracias a una Beca Predoctoral de la Generalitat Valenciana. En 2004 obtuvo una Beca Postdoctoral para realizar una estancia de investigación de 1 año de duración en el Spine Biomechanics Laboratory de la Universidad de Waterloo (Canadá). En dicho centro y bajo la supervisión del Profesor McGill, participó en varios proyectos y publicaciones sobre estabilidad del raquis y acondicionamiento de la musculatura del tronco.

Desde 2005 es profesor de asignaturas de Biomecánica y Actividad Física y Salud en la Universidad Miguel Hernandez de Elche, donde actualmente es Profesor Titular de Universidad, Decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, Subdirector del Máster Universitario en Rendimiento y Salud, Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Deporte y Salud, Director del Laboratorio de Biomecánica y Salud del Centro de Investigación del Deporte y Director del Grupo de Investigación BIOMEC en Biomecánica para la Salud y el Rendimiento Deportivo.
«Como podrá descubrir el lector, este libro es un fiel reflejo de las cualidades profesionales y humanas del profesor McGill, lo que convierte este manual en una obra imprescindible para todas aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento sobre la función y los mecanismos de lesión del raquis lumbar, desarrollar estrategias para reducir el riesgo de lesión en la espalda y/o comprender las claves principales del acondicionamiento de los músculos del tronco, tanto para la rehabilitación como para el fitness o el rendimiento deportivo»
Dr. francisco josé vera garcía